domingo, 29 de agosto de 2010
¿Para qué sirve el chile?
He aquí algunas de las múltiples propiedades del chile, ají o pimiento. Lo cierto es que por culpa de esta plantita, la cocina mexicana es la segunda mejor del mundo, después de la francesa, ya lo habíamos comentado antes. A mí me encanta el picante y a todo le pongo, hasta a las palomitas en el cine. Desconozco quizás un 90% de propiedades o recetas para utilizar el chile: japonés, ancho, pasilla, morrón y un larguísimo etcétera. Pero nunca antes había yo escuchado que el chile sirve para muchas otras cosas, como esto:
Erase que se era...
Oficina 9:45am, jueves.
-Gallito, buenos días
-Buenos dias, "niño sin amor"
El "niño sin amor" es un tipo de la oficina, al que así apodamos, porque sufre más "crísisis" que la economía de un país latinoamericano. Todo el tiempo tiene depresión, siempre tiene alguna excusa para ir al médico y ausentarse quince días de la oficina y cada diciembre (ya se las llevo contadas), curiosamente se enferma después de las fiestas del año nuevo.
El año antepasado despues de las fiestas decembrinas no regresó por casi 3 semanas. A su regreso nos platicó que se había cortado el dedo con un plato y se le infectó de tal forma que no podría ni siquiera levantarse de la cama, (un dedo).
No quiero imaginarme, ni dónde metió el dedo o cuánto tiempo tenía el plato sin lavar.
El año pasado nuevamente regresando de las fiestas de año nuevo, se ausentó otras tres semanas, porque ahora se le había enterrado una uña en el dedo gordo del pie y tenía miedo de sufrir gangrena. (Esta es inventada, no sé porqué faltó o no me acuerdo, pero si se ausentó). Pero la historia del dedo y del plato si es verídica, bueno, esa es su versión oficial.
El año pasado, también, el "niño sin amor" viajó a Marruecos y fue tal su experiencia tan fuera de serie, que documentó su viaje en cuatro "CD s"; cerca de 8000 fotografías con música incluída y por si fuera poco, se encargó de distribuír una copia en la oficina, para que todos disfrutáramos al igual que él, dicha experiencia religiosa.
Yo sé, no debería de burlarme ni publicar sus desventuras en este blog pero es que a la tercera de cambio y después de haber mandado un "email" masivo a las oficinas de Toronto informando que enviaría por valija una copia de los discos de su viaje, para que no se quedaran tampoco con las ganas de verlas allá, ahí si fue el acabose.
Ahora nos amenazó esta semana pasada con la segunda parte, tras su viaje al noreste quebequense...*suspiro*
-Buenos días "niño sin amor", ¿qué tal va tu día?
-Bien, Gallito, gracias. Oye tengo una pregunta para tí
-Dime
-¿Conoces el chile?
-De quién...digo, ah no, este, de qué chile hablas, del picante, ¿supongo?
-Si, el jala..haba...
-Jalapeño, si lo conozco bien.
-No otro, muy picante, ¡¡¡el habanero!!!
-Ah si, es un chile muy picante. Pero delicioso.
-¿Sabes dónde puedo conseguirlo aquí?
-Hombre, claro mira...
Ya me disponía yo a hacer un mapa de los mejores mercados y lugares donde podía descubrir las delicias y lo exótico de pasearse entre especies, chiles, sabores, aromas...hasta iba yo a darle una de mis mejores recetas para hacer una salsa de chile habanero como Dios manda. De jodido sino pues que comprara una botellita de salsa en un restaurante mexicano conocido de la ciudad, cuando...
-Ah bueno, no, no me interesan tus recetas Gallito, la verdad.
-Entonces, ¿para qué tanto misterio con el chile? Ofendidísimo por la falta de interés en mis recetas, por supuesto.
-Es que mi vecino me recomendó poner trozos de chile habanero molido en mi patio trasero y cerca de la puerta para que no se metan las ardillas a comerse mi basura y mis plantas. Es infalible.
Ay cabrón deja "nomás" que me llege uno de tus putos "Cd s"...
-Ah...bueno ese remedio no me lo sabía..mira tu, una nueva propiedad del chile, pero pues mejor puedes ponerles, no sé, veneno o una ratonera, para el caso es lo mismo.
-No, pobrecitas, degollarlas con una ratonera o envenenarlas es matar.
-Claro, olvidé ese detalle.
Son ardillas, idiota.
-Si quieres te traigo un poco la próxima semana...
Nada más ten cuidado que no se te vaya a infectar otro dedo y no puedas venir a trabajar hasta el 2011.
martes, 24 de agosto de 2010
Una de misses
Pues ahora estamos de manteles laaaaaaaaaaaaaargos pues ayer lunes por la noche estrenamos una flamantísima "mami", o sea una Miss Universo. (Ahora sí, "ganamos", dijo el esforzado).
Oiga usted, es que esto es para ir a agarrar la borrachera a algún lado; si lo que sobran son pretextos digo, ya llevábamos 19 años de sequía sin Miss Universo desde Lupita Jones. Ya nos hacía falta en el país precísamente eso.
...que no ganamos la Copa del Mundo y ni a cuartos de final pasamos, que chingados nos importa, total que el Mundial nadie lo ve. Pero el Miss Universooooooooo, bueno, tampoco.
Nuestra nueva majestad se llama Jimena Navarrete y es de Guadalajara. Muy chula la condenada y como diría mi mamá: "El vestido precioso..."
Pues sí, la ganadora, que en honor a la verdad se vio bastante guapa, ahora se la pasará viajando por el orbe como símbolo de paz y de buena voluntad. (M ija mientras le des una promoción positiva al país, yo te cargo las maletas).
"...que cuáles fueron sus primeras declaraciones tras ser ganadora?"
-¿Qué piensas de tu triunfo Jimena?
-No puedo pensar, estoy en blanco.
-Lo sabemos querida, pero qué piensas de tu triunfo...ah, no perdona....este...felicidades, ehhhee, he, he.
Es fabuloso esto de los concursos de belleza, verlas desfilar, llorar un poquito, desmenuzar las pregúntas finales y en lugar de aplaudir a la ganadora decir: "Estaba mejor la del segundo lugar...".
Una de las grandes delicias en este mundo missiológico es precisamente eso, la locura que los fans, mejor conocidos como missópatas o missiólogos le brindan al mundillo de las reinas de belleza. Foros anónimos de internet donde se mientan la madre defendiendo a sus candidatas, listas interminables de favoritas basádas en sólo fotografías y hasta peregrinaciones a las "Santas sedes" donde se llevarán a cabo los concursos; solamente para reventarse a gritos defendiendo a su candidata favorita y para limpiarse el moco cuando la suya, no pasa.
"¿Que, no me creen?"
Chéquense este videito para que se sirvan con la cuchara grande. Fue filmado en Filipinas, el país más fanático en lo que a materia de misses se refiere.
(Que valor de este cuarteto).
Esto sucedió precisamente ayer mientras nombraban al esperado grupo de quince semifinalistas. No sé que hubiera pasado si el resultado hubiese sido otro, suicidio masivo pensaría yo. (Antes no se le salió un huevo a alguno).
¡ Cuidado, al igual que el dengue, puede ser mortal ! Sobre aviso no hay engaño.
Si nunca han visto un missiólogo, aquí les van cuatro.
viernes, 20 de agosto de 2010
Réquiem
Edelmiro, el alcalde entrón de Santiago, como se le conocía, deja con su muerte a un pueblo impotente sumergido en el abandono, desasosiego y la tristeza, sin mencionar a su esposa y tres pequeños de entre 12 y 5 años de edad.
Esta semana me llovieron tomatazos en el "feisbook" por poner ese mensaje que decía:
Ahora sé que me es muy fácil ver todo desde acá y decir "Que jodidos están en México", no es justo, en lo absoluto, lo sé. A mí ya no me tocan tiroteos dentro de un supermercado, quién lo hubiera pensado hace tan sólo 6 años en mi Monterrey. Creo que lo poco que puedo aportar junto con todos quienes hemos buscado una mejor calidad de vida, es eso, recordarle al gobierno que soy parte de una diáspora desilusionada de querer formar parte de "ese cambio", ah que frase tan trillada de todos los motivadores "esnob". Un cambio que parece no llegar nunca, una generación con talento y amor a su país que por falta de tantas oportunidades o más bien que por tantas chingaderas dijimos "Adiós".
La prensa descaradamente publica que el crimen organizado esta "Reclutando bellas sicarias." Pues ahí les va un tip: "Al 60% de los mexicanos les gustan delgadas, rubias y de pelo largo." Así que no creo que esa idea prospere mucho y se la van a pelar para llenar estos requisitos, sobretodo por la abundancia de rubias que hay en México.
Me molesta y me entristece y para acabarla de amolar, a "nuestro orgullo internacional", Salma Hayek, se le ocurre abrir su bocota y pedirnos que "...por favor hagamos algo por México". (Es que ella esta muy ocupada viajando entre París y Los Angeles, entiéndanla).
"¡Salma, si tú te regresas a Coatzacoalcos a vivír, yo me regreso a Monterrey, te lo prometo!"
Cabe mencionar que Salmita ya hizo su parte, le puso a su hija de nombre, "Valentina Paloma" como la salsita picante para las botanitas y nombre de bebida hecha con tequila. Que mejor legado.
Vamos que desde acá todavía se puede hacer algo: apoyar, donar, ser cívicamente ejemplar, escribir, promover, twittear, bloguear, lo que cada uno crea que pueda hacer una mínima diferencia pero que se unida se convierta en un Grito de apoyo y solidaridad por los que dejamos.
Te invito también a leer: http://recuperemosmexico.blogspot.com/
martes, 17 de agosto de 2010
Revolución culinaria

“¿Sabían que la ensalada César se inventó en Tijuana?”, créalo o no, tengan sus dos segundos de sabiduría gratuita.
4 filetes de anchoas
1 diente de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
4 cucharadas de vinagre blanco (opcional)
2 huevos
Licuar las anchoas con el ajo y el vinagre. Hervir dos huevos y desmenuzarlos en un tazón echar las yemas junto con el jugo de limón y salsa inglesa. Batir con batidor e ir agregando el aceite de oliva y la mezcla de las anchoas hasta obtener una salsa un poco espesa. Sazonar al gusto y batir sobre la ensalada y crutones. Sírvase de inmediato.
martes, 10 de agosto de 2010
¿Solo o acompañado?
"Quand je suis en amour, ma solitude me manque et quand je suis seul, ma solitude me hante."
Con razón.
Ahora entiendo mucho más la idiosincrasia del pueblo que me adoptó. Según el semanario L’Actualité, el 40% de los habitantes de Montreal viven ¡solos!
Le rivalizan la ciudad de Quebec con 38%, Vancouver con 35% y Toronto que muestra un 30% de sus viviendas ocupadas por una sola persona. Y esto parece ser la tendencia de la sociedad quebequense de este siglo. (hmmm)
No digo que este mal, a manera personal es bueno vivir solo, aunque sea por un tiempito. De hecho así aprendí a lavar, cocinar, trapear, barrer y detestar la plancha. Lo malo, y es mi opinión personal, creo que a la larga podemos caer presa de nuestra independencia y libertad, tanto, que nos resultaría mucho más difícil tolerar a la gente, los grupos y hasta una relación de pareja.
Hasta el 2003, año en que me mudé a Montreal, yo nunca me hubiera imaginado el meterme a ver una exposición de arte, tomarme un café, o muchísimo menos ir al cine sin mayor compañía que mi boleto de entrada. Y todo porque toda mi vida me crié en una cultura donde las cosas se hacen “en bola” y donde es muy poco común que la gente viva sola. Para mí, era impresionante ver gente sentada en los bares y en los restaurantes sin mayor compañía que un vaso o la servilleta.
Y es que en México como en la mayoría de Latinoamérica, la gente tiende a moverse en hordas y en grupos escandalosos, mientras que en sociedades como la canadiense la gente vive “felizmente” en su rollo.
Los primeros meses de mi vida en Montreal fueron algo difíciles, pues por costumbre, busqué y esperé que la gente me llamara o se dejara llamar para “juntarnos”. Pero rápido aprendí que la gente te llamará de vez en cuando para salir un par de horas, siempre bajo el yugo de las manecillas del reloj o un calendario.
Totalmente aceptable para una sociedad mucho más ordenada que la que me vio nacer y en donde la cual, la improvisación ha sido el "pan nuestro de cada día" por generaciones. Nada aceptable para un "coyón" como yo, ajeno a cualquier forma manifestable de independencia social.
Mi despertar fue haber sido invitado a una cena donde llegué, con botella de vino en mano, puntual el día de la cita; toqué la puerta y nadie me abrió. Al dia siguiente descubrí que mis anfitriones habían olvidado vergonzosamente el compromiso. No sé porqué pero solamente me ofendí como cinco minutos, esa noche regresé a mi diminuto departamento me tomé mi botella de vino completita acompañado de unos quesitos y me relajé con música y un par de películas viejas. Fue entonces cuando descubrí que no era tan malo vivír y estar solo (un tiempo). Que las amistades y las situaciones sociales no se fuerzan y que a la larga todo llega...para el que quiere.
Y sí, casi ocho años después tengo una “Media Costilla”que me soporta todas mis estupideces y que ahora se ha enamorado más de mí, tras leer mis desgracias "a la mexicana" plasmadas en un blog, un gato que es dueño absoluto de todo lo que poseo, además de “pocos”, pero buenísimos amigos (pocos, si comparo las manadas de gente con las que salía de fiesta en México).
Me tomó mi tiempo aceptarlo y sobretodo cultivarlo. Sobretodo si consideramos que el invierno quebequense es un factor que marchita no sólo los sembradíos en los campos sino las mismas relaciones humanas.
El dicho dice que: "Mas vale solo, que mal acompañado"
...a veces sí, pero la neta, no todo el tiempo.
sábado, 7 de agosto de 2010
La cultura anda en burro

Titular del periódico "Frontera" de Tijuana
El periódico "Frontera" de Tijuana tiene un redactor menos. Se lo merecía por burro, cortesía de un servidor, quien se tomó la molestia de escribir al periódico y "llamarles la atención" por su craso error en la palabra "reyna". Con todo y eso ni siquiera fueron para responderme y "agradecerme" la valiosa observación. (También porque la ganadora no es nada agraciada).
Bueno ni tan alarmante. Un 80 por ciento de los 3 mil 460 profesores que resolvieron el examen para ofrecer clases de español, matemáticas, física, química, geografía e inglés en secundaria, tanto recién egresados como ya en servicio en algún plantel educativo, reprobó. (¡BOLAS!)
Una vez un buen amigo que quiero muchísimo me escribió: "Quiero conocer Trinidad y Tovago" (uta pues se la va a pelar el de la agencia de viajes para encontrar ese destino). Después me confesó que fue error de dedo.
lunes, 2 de agosto de 2010
Publicidad Canina
Mi padre me traumatizó con las dos cosas más significativas que pudiesen traumatizar a un niño.
a)Nunca me llevó a Disneylandia
b)Nunca me regalo un perro
Así directo y a la yugular.
Me ha entrado una obsesión canina. Como cuando a Mafalda le entro la obsesión por tener un televisor.
"¡Quiero un perro!"
Y por favor, que sea un cachorro Akita Inu. He caído perdidamente enamorado de los Akita Inu todo gracias a una peliculita que ví el pasado fin de semana donde sale un perro Idem.
Es la historia de "Hachi" un Akita Inu (ok, ya fue mucho repetir), que llega inesperadamente a la vida de una familia norteamericana (al seno) y les cambia la vida para siempre.
"¡He llorado!".
Bueno, ya van tres confesiones en menos de dos párrafos, tendré que matarlos si esto sale a la luz pública o en "El HOLA". La película es un dramón de aquellos, algo así como medio "Marley y yo" pero con el resultado inverso al final y sin Jennifer Aniston.
Por cierto me puse a pensar que nunca han matado a Jennifer Aniston en ninguna de sus películas...ah no...si, creo que ya se la echaron en aquella que salía de "mala" al lado de Clive Owen. Pero la película es tan "chafa" que seguramente nadie la vió, "nomás" yo y seguramente estaba en cama con gripe porque no me acuerdo ni del título.
Es una pena, creo que atraería mucho más público un "ardid publicitario" donde maten a Jennifer Aniston en el corto de la película o por lo menos se le vea como es torturada lentamente con imágenes de Angelina Jolie besándose con Brad Pitt o ambos concibiendo otro hijo. Aunque si sigue haciendo películas al lado de Gerard Butler seguro que acabará por morir artísticamente y eso es casi lo mismo. Lo mejor que le podría pasar a la Aniston es que hiciera cualquier porquería al lado de Adam Sandler.
(Dios, si me concedes el milagro, pagaré el diezmo rigurosamente por el resto de mis días)
Total, volviendo al Akita Inu, pues un perro precioso y claro, en la película se encargan de ponértelo monísimo, fiel, jugetón, tierno, dulce, noble y sin apetito. La historia está basada en un hecho real.
El "Hachi" o "Hachiko" original existió acuyá en Tokio por los años treinta. No, no es ningún anime japonés donde el niñito protagonista atraviesa toda Europa buscando a su madre acompañado por un mono, tres perros y un hombre mucho mayor (¡vaya que Remi era pervertido!).
El "Hachi" original era el fiel perro de un catedrático japonés a quien diario acompañaba a la estación de metro de Shibuya; lo encaminaba al trabajo para después esperarlo a su regreso al final de la jornada; hasta que un buen día bajo los cerezos de la capital japonesa...
No les cuento más para que la vean, claro, la versión de "Jaliwud". Lo único que no te muestran en la película es la cantidad de comida que traga la bestia nipona esa, que caga tanto o más que un San Bernardo en plenitud y que causa más destrozos que Godzilla sobre Tokio.
Ya me veo yo en medio del invierno canadiense sacando el Akita a mear y a cagar a 30 grados bajo cero. Abrigado con mis guantes, mi palita y la bolsita para levantarle el cerote de caca; Ya me veo quitándole y poniendole las botitas invernales para que sus patas no se corten o se quemen con la sal que se les arroja a las banquetas para evitar que nosotros, los que andamos en dos patas, no nos quebremos la clavícula; Si, ya me veo con el pinche Akita y el cuentón del veterinario cuando me pase factura por el diente que le tuvo que sacar, o por las pastillas para la arrítmia cardíaca, si, ya lo puedo ver venir...
"¡A la mierda con la bestia japonésida esa!"
lunes, 26 de julio de 2010
Una entrada de "nada"
Yo también pensé que sería bueno escribir un blog absolutamente de nada, o por lo menos una entrada que no hable de nada. Si le funcionó a Seinfield, ¿porqué a mí no?
Se me ocurría escribír sobre los artístas subterráneos. Aquellos que tocan en las estaciones de metro día a día para recibir a cambio unas monedillas, si bien les va.
Esta bola de huevones ahora "sufren" porque el gobierno "se las ha puesto dura" y les ha informado, que hasta para pedir limosna, deben de demostrar talento. Algo así como "America's got Talent" pero en rollo subterráneo con seres aún más subterráneos.
El pasear en metro me gusta, aunque a veces huele a sudor, a salario mínimo y a reflujo de bebé. Uno puede mirar a la gente y tratar de descifrar ¿Cuándo fue la última vez que la tipa sentada enfrente de mí tuvo sexo? ¿Será que al "Gutierritos" sentado a mi lado le gustan menuditas? ¿Alguna vez se habrá echado una "cana al aire"? ¿Porqué los "Emos" y los "Darketos" siempre traen cara como de haber olido un pedo? ¿Porqué los chinos siempre se meten al vagon con comida, sabrán algo que nosotros no sabemos y por eso llevan provisiones?
Los vagones van llenos de miles de historias anónimas y las estaciones de metro muestran su encanto gracias a sus "artistas" pediches.
Hay un tipo en mi estación de metro que se ha quejado horrores contra la decisión de poner un panel de jueces, supongo pagado por el municipio y con conocimientos artísticos (espero), para decidir quién tiene talento suficiente para pedir limosna. Pobre, no lo culpo, el pobre no nació ni con suerte, ni con talento. Toca el mismo acorde de su guitarra y no sabe canción alguna; es más bien uno de esos "motivadores" de metro que se la pasan gritándole a los usuarios al son de su "beat" guitarresco:
"Hoy es lunes, pónganse a trabajar, pero siempre con una sonrisa hermanos..." dring, dring, dring (sonido de guitarra jodidona, no se me ocurre cómo pudiese sonar).
"Escúchen lo que digo, hermanos, sí, tú también greñudo. Los políticos son a quiénes debemos de temer, no a las pandillas callejeras." (BOLAS) dring, dring, dring.
Pues dring, dring, dring, pero por esto último le costó la audición en el municipio, pues ya nunca más lo volví a ver por la estación. Me lo han cambiado por Woody Allen. O su gemelo pobre, muy pobre.
Woody nos deleita a todos los mañaneros con su saxofón. Siempre la misma cancioncita a la misma hora todos los martes y jueves. No sé cómo se llama la pieza que toca, pero suena a aquella tonadita de la cantina espacial de "La Guerra de las Galaxias".
(Cuando llueve, nos interpreta el Ave María de Shubert.)
En la estación de la Plaza de Artes, creo con soborno (lo siento no lo pude evitar), pasaron la audición un par de mexicanos, quienes por lo menos arrancan una o dos carcajadas al pasar. Uno va vestido como de indio purépecha con una diminuta guitarra acompañado de otro tipo que esta metido dentro de un disfraz verde, largo, largo.
"¿...que cuál es su acto?"
Brincotean de un lado a otro con la guitarrita al son de los acordes de una de las peores canciones jamás escritas por una persona en drogas: "TEQUILA"
Así se pasan 3 multitudes y 3 cambios de vagones: "Tara ta rara rara ta ta, tara, tara ra ra ta, tara tarara ra ta ta, tararararta TA, TEQUIIIILA....!!!!" (bis)
Todavía no logro descifrar el disfraz del fulano. Aguacate no es porque los aguacates son medio redondos u oblicuos, salvo sea aguacate peruano o aguacate Hass. Puede ser un ejote, un espárrago, un churro de marihuana, un nopalito, un apio o el pito del Gigante Verde. De que es una verdura, es una verdura, pero no me queda claro su concepto. Me voy a atrever, cuando lo vea, a preguntarle de qué chingada leguminosa va disfrazado porque "nomás no".
Cambiando de tema, también pensé en escribir sobre las manías de los hombres en los vestidores de un gimnasio. (Quieto, Nerón!) No sean tampoco morbosos ni mal pensados. Pero es que hay veces en que no logro descifrar el pudor o las manías de la gente después de hacer ejercicio.
Hay tres tipos a los que les llamo "Los Tres Tenores" son tres viejillos italianos que no faltan por la mañana. Son escandalosos, gritones, no hacen pesas y se la pasan charlando en los vestidores mientras hacen un picnic en las bancas con todo y "los destos" al aire. Jugo, naranjas, cáscaras de plátano, y una dosis de política, todo al desnudo. "Un poquito de por favor", decía mi Tio Remigio, mínimo cúbranse con la servilleta.
Luego están los timidones. Esos entran a los vestidores como si los fueran a asaltar entre ocho pandilleros. Corren, agarran una toalla y llegan a una velocidad exhorbitante sin quitarse la ropa a las regaderas. Lo mismo al salir. Tiran y empujan a todos para al final esconderse tras la puerta del locker. Hombre, es un vestidor, no una cárcel!
A estos les pongo especial atención sólo porque son una plaga, no puede uno encuerarse a gusto por temor a que te den un codazo o una patada mientras se quitan o se meten los calzones por abajo de la toalla anudada, bueno ni Houdini.
Finalmente los inalcanzables. Ese grupo de tipos que se la pasan catorce horas al día ahí metidos y que ademas de caminar como si no hubiera nadie más en el pasillo del baño, se llevan un "kit" con crema para rasurar, loción, hilo dental, papel de baño propio, chanclas carísimas para la regadera, su propia cortina, su propio jabón tatuado, tienen "valet parking" para colgar su toalla y usan bata con iniciales bordadas en hilo de oro. Estos solo sirven para destrozarnos la autoestima, descomponer las secadoras de pelo por tanto uso y para acabarse el agua caliente. Por más que quieras atravesarte por un papel para secarte las manos mientras se rasuran, no se puede, te pisarán como un insecto.
*Suspiro*
Pues si, de algo así se podría hacer un sketch de media hora de Seinfield sin problemas, de todo y de nada. La cuestión es que me llegue la maldita inspiración.
lunes, 12 de julio de 2010
Comedia Nacional III (Gallo & Louise)
Todo empezó hace unas semanas cuando decidimos "La Media Costilla" y yo irnos de fin de semana al Caríbe. ¿Qué tiene?, ¿A poco creen que salir en "El HOLA" es de a gratis!? si, esto de ser como medio de alcurnia, tiene sus ventajas. El precio de la revistita, ni modo.
Nos fuimos a nuestro refugio de veraneo pero para revisar mas bien las pinches goteras que le dejo el Huracán "Alex" a nuestra pobre casa, y por la cuál estoy considerando buscarme dos trabajos, además del que ya tengo. Viajar a México es siempre motivo de inspiración bloguera, esta vez no fue la excepción.
No voy a perder mi tiempo hablándo del pésimo servicio en el "counter" de Mexicana. Bueno mejor sí.
"En esa pinche aerolínea nadie hace nada sin pedir autorización de: "El Supervisor", ya dije.
Todos los vuelos sobrevendidos y esperando casi 7 horas para poder subirnos a alguno. Eso sí lo único bueno que tienen es que sirven "chupe" gratis todo el trayecto.
Llegando finalmente a nuestra casita adorada (Ver "El Casado Casa Quiere" en este su blog), decidímos, para apaciguar (jaja) el "stress" del día y la espera en el aeropuerto, salir al balcón del edificio y disfrutar de la vista, con jaibolito en mano y un cigarrito. (He vuelto a fumar, lo confieso, pero no cuenta porque son vacaciones elitístas de fin de semana largo, donde cualquier paparazzi puede estar tras una planta de bugambilias).
CLACK!
A "la Media Costilla" se le ocurre nada mas y nada menos que dejarnos encerrados afuera en el balcón y sin las pinches llaves.
-Oooops
¿Ooops...?
-Gallito, creo que se me cerró la puerta del balcón.
¿Oooops?
-Tranqulizate Gallito, yo sé que no te gusta la altura pero ahorita pensamos algo...
¿Ooooops?
-Cálmate mi vidita, mira vamos a hacerle señas a alguien para que nos venga a ayudar
¿Ooops?
-¿Estas pendeja "Costilla" o qué, cómo se te ocurre que nos vamos a librar de esta si no hay para dónde brincar? a menos que te quieras romper las patas y el vaso jaibolero, futamadre y ya me estan empezando a picotear los mosquitos!
-AUXILIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!
Tras ver nuestra desgracia un par de transeuntes, en lugar de solicitar ayuda, solo se reían de nosotros.
...donde me salga un puto paparazzo...peor, alguien conocido. Esto nunca le hubiera pasado a Paul, el pulpo vidente, me cae. Paul sin duda, hubiera visto venir la desgracia y con sus tentáculos hubiera detenido la puerta, carajo.
-CHINGADA, AUXILIO HIJOS DE SU...
Finalmente a unos empleados de "Banquetes y Eventos Charo" se les torció el bolsillo e intuyendo que podrían sacar una jugosa propina decidieron buscar una escalera y nos ayudaron a bajar. Perdí mi miedo a las alturas y retomé el cigarrillo (sólo por esos días).
* * *
A los pinches plomeros cuando se les da la gana trabajar sorpresivamente se les ocurre aparecerse en sábado. Tras la goliza de Alemania contra Argentina, yo sabía que el día iba a estar plagado de situaciones un poco, cómo decirlo...como lleno de happenings.
Toda el puto sábado se tardaron en verificar que no hubiera fuga en la tubería pero como si cobraran por segundo y no tuvieran vida social; mientras tanto yo soñaba con tumbarme en la arena y meterme al mar para quitarme este tono amarillo hepático que me cargo. Finalmente se fueron.
-Gallito, quiero estrenarme manejando en México, ¿me dejas las llaves?
ooops....
-Mi vida no sabes lo que dic
-Que me las des! Quiero manejar y voy a manejar.
Fuck. Me sentí como Sergio Corona en aquel programa ochentero "Hogar Dulce Hogar" cuando le gritaba la gorgona de su mujer, "La Bodoquito"; si ya se, me mamé con la obscurísima referencia.
-Anda pues, total tenemos seguro contra colisiones. Pero te vas con cuidado "Costillita" que eres muy atrabancadita cuando manejas. ¿Si te acuerdas como llegar a la play...
-Gallo, pues qué me crees, claro que sé como llegar.
Como era de esperarse nos metimos mal en una calle diminuta y angosta, al lado de una peatonal más angosta todavía, perdidos.
Pero, ¿qué putas hace un autobus en estas callecitas obstruyendo el paso...?
-GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA, GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE VILLAAAAAAAAAAA, VILLA, VILLA, VILLLLLAAAAAAAA!!!!!
C R A S H.
-En la madre mi amor, le pegaste a un taxi.
-Gusanoooo fue tu culpa, ¿porqué me distraes cuando manejo?!!!!
-¿YOOOOOOOOOOOOOOO? pero si no dije nada, fue el susto que te metieron estos partisanos españoles; ¿Qué crees que no vi tu odio lusitano hacia tus vecinos ibéricos cuando gritaron "GOL", eh , eh, eh, eh? La culpa de todo la tiene el cabrón de David Villa!
-Estos españoles, primero nos sacan de la Copa del Mundo y ahora me cuestan una salpicadera.
-Esperate mi vidita no te me pongas geopolítica que ahí viene el taxista del infierno y se parece a Tommy Lee Jones.
-Déjamelo a mí.
-Cielito, no, que no te vean extranjera, "Costillita" luego nos va a querer extorsionar y tu no sabes las mafias que hay entre los taxistas, y ni se diga la hermandad entre ellos, ahorita se van a dejar caer como 100 taxis y veras la que nos espera. Son como "Los Sopranos" pero de un metro sesenta. Cuida tu temperament
-Callate Gusano y sácale el golpe de su salpicadera de plástico, que aquí no pasó nada.
Eso crees...
-Si cielito, voy.
...donde me salga ahora si un puto paparazzo, nunca faltan cuando hay un choque.
No sé en qué idioma se "desentendieron" el taxista y "La Costilla" porque al taxi no le paso ni un rasguño y la salpicadera había quedado como nueva.
En mi letargo e insolación aunado a la tristeza de tener cerveza calentandose en la cajuela y perder unas pocas horas de playa, sólamente escuche a "La Costilla" decir: "Tengo el horno en casa, sígame!"
¿Qué, cuál horno? Nada más falta que encima le ofrezca pulpo a la gallega.
-Súbete gusano, ¿qué tanto miras!?
-Voy bodoquito, digo... ¿qué estás haciendo?
Mi vida pasó en un "flashazo" el taxista, quien tenía la cajuela abierta, porque le saqué el golpe por dentro del auto, se arrancó, sin ver, a bloquearnos el paso. Pero no contaba con "nuestra" astucia. "La Costilla" arremetió en reversa, se dió la media vuelta y aceleró como si viniera el verdadero Tommy Lee Jones detrás de nosotros. (Es que a mí la gente con piel cacariza siempre me ha dado como "mala espina").
-No, no, qué estás haciendo, nos va a cargar la chingada!!! Tu no sabes lo que es el sindicato de taxistas, a los taxistas no les gusta su trabajo, son gente mas lista de lo que uno cree, son de mucho mundo pero mal pagados y encima manejan 18 horas al día; ahorita nos van a perseguir, van a llamar a tránsito, y tu no tienes idea de lo que es lidiar con tránsito en México, mi amorcito. Eso si, juntos hasta la muerte, si tienes que acelerar y nos vemos acorralados, como en "Thelma & Louise", nos aventamos con todo y auto a un Cenote Sagrado.
Es que cuándo me pongo nervioso no me para la boca.
Después me calmé y me di cuenta que nadie nos perseguiría, aún y habiendo chocado ante tantos testigos; Nadie siquiera se percató del incidente, ni el gremio de taxistas.
Futbol -1
Accidente de auto - 0
-¿Traes cartera, Gallito? Quiero ir de compras para pasar el coraje.
Eso es sangre fría y no chingaderas.
Ya en el aeropuerto no podía dejar de pensar
"¿Porqué tanta mala pata?"
Mi respuesta fue inmediata cuando en la registradora de la tiendita de regalos frente a mí pagaba unos cigarrillos y una "Coca Light" nada mas y nada menos que "Coque" Muñiz.
Esta comprobado que si te encuentras a una celebridad hortera en un aeropuerto, algo malo te va a suceder durante o en tus próximas vacaciones,
Maldito seas "Coque"!!!!
domingo, 27 de junio de 2010
Si se puede
Por muchos años yo también sufrí esta lavandería mental creciendo que México tenía lo “segundo mejor en todo” detrás de Francia. Mi padre siempre nos dijo que México tenía el segundo mejor Himno Nacional detrás de “La Marsellesa”.
(¿En qué puto libro de texto está esto o quién chingados tomó la decisión?, no lo sé.)
-Papá, ¿porqué el Himno Nacional Mexicano, no está en primer lugar?
-Por su largo contenido bélico, mini Gallito.
Yo pensaría que es porque en realidad el Himno Nacional dura 8 horas y es largo como novela venezolana, pero…de eso a contenido bélico… "La Marsellesa no canta nada mal las rancheras…”
.
¡ A las armas, ciudadanos! ¡ Formad vuestros batallones! Marchemos, marchemos, Que una sangre impura empape nuestros surcos."
…que este himno no tiene contenido bélico, si es como una película de Quentin Tarantino . Y sin embargo a alguien se le ocurrió, que es el mejor del mundo.
Lo grave del asunto no es que sea o no el mejor del mundo, sino que a todos los niños latinoamericanos les han hecho creer sus padres, producto de una leyenda urbana inexistente, que el Himno Nacional de cada uno de sus países, es el segundo mejor del mundo, después de “La puta Marsellesa!”
“¿No me creen?” pregúntenle a sus amigos peruanos, nicaragüenses, hondureños, ecuatorianos, colombianos y venezolanos, por mencionar algunos. Yo lo he escuchado de “viva voz” de parte de un colombiano, de un ecuatoriano y de un nicaragüense. Todos dicen lo mismo: “El Himno Nacional de_____ es el segundo mejor del mundo después de la Marsellesa!”
¡MENTIRAS !
¿Porqué no podemos decir que nuestro Himno Nacional es el más chingón del mundo!” (El de España no cuenta porque no tiene letra.)
Vivimos convencidos de que nunca podremos ser los primeros en nada. Otra.
La Cocina Mexicana, deliciosa y variada como ninguna otra, es considerada la “segunda mejor del mundo” después de, ¿adivinen cuál?
La Cocina Francesa.
-Papá, ¿porqué la cocina mexicana es la segunda mejor del mundo?
-Porque usa mucho picante, mini Gallito.
-AHHHH
Y toda la vida crecí con la idea que nuestra cocina era la culpable de tanta gastritis, úlceras y reflujos que hay en el mundo. Otra semejante aberración, y lo siento, detesto los caracoles, se me hacen asquerosos y el pato se me hace tremendamente grasoso. Prefiero un mole poblano toda la vida.
Ahora que estamos en temporada futbolística no nos queda más que volver a poner en práctica todo este lavado de cerebro al que hemos sido sometidos durante décadas:
“A qué no podemos aspirar a ser los primeros en nada."
¿Y Francia?
Pues el Partido contra los Galos, nos sirvió para espabilarnos por 90 minutos de este letargo de mediocridad y darnos cuenta que ni con su puta Marsellesa ni con su “Pato a la naranja” fueron mejores que México. Y que si verdaderamente nos olvidáramos de tantos temores y tanto complejo podríamos haber hecho algo mejor contra Uruguay, partidito que nos mostró nuevamente que tristemente sólo nos dedicamos a soñar y alimentarnos de momentitos de gloria en lugar de actuar; y ahora frente a Argentina, lo único que pasa por nuestra cabeza son las puñetas mentales de: “Se vale soñar”, “Si se puede”, o de plano “¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?”
¿Si se puede? Si, si se puede, voy a sonar un poco “cursi” pero el “querer es poder” y está en nosotros el querer hacer algo por salir del “atoyadero”, no sólo a nivel futbolístico y a cada cuatro años "aspirar a un pedorro quinto partido." Los grandes piensan en ganar, no en quintos partidos. O bien podemos seguir aspirando a tener el segundo mejor Himno Nacional o a vivir con la idea que un plato de chiles en nogada, siempre será peor que unas tapas de escargots.
Les leo.